por Oscar Ruiz de Huidobro
Ayer la novena víctima por coronavirus fue Juan José Nouched. Juan José era un compañero del Movimiento de Liberación Nacional “Tupamaros” ex preso político uruguayo y fugado del Penal de Punta Carreta.En su ingreso como “tupamaro” a Juan José le pusieron de nombre de guerra Américo”. Combatió con ese seudónimo y escribió así, lo mejor de la historia revolucionaria de Uruguay.
Con sus 72 años a cuesta no pudo darse cuenta y cayo emboscado por el cobarde invisible Covid – 19. Busqué una foto de Juan José y no la encontré. Al parecer el “Manco” no dejó el hábito y fue y es difícil encontrar una foto de él.
El manco “Américo” fue parte de la operación militar “El Abuso”. Que fuera la fuga de los 106 “tupamaros” y los cinco presos comunes que se sumaron a la fuga del 6 de setiembre de 1971. Una vez que salieron del túnel en la casa del frente del penal, todos volvieron a la lucha.
Una vez contó que lo que más le impactó fue la respuesta del líder tupamaro Raúl Sendic cuando le preguntaron ¿Quiénes son los que van a fugar? “Todos” dice que dijo el “Bebe”. Y se fueron todos.
Otro tema que no se olvidaba decía: “Cuando iba por el túnel bautizado “Lenín” y nos cruzamos con la entrada del otro túnel por donde se habían fugado a principio del Siglo XX los anarquistas al que le habían puesto “Kropotking”. Allí, se había dejado un cartel que decía: “Dos ideologías y un mismo objetivo: la libertad”
Primer homenaje al “Manco Américo” de parte de Miguel Ángel Olivera (El Cristo)
Para Juan José Noveched
La peste que nos mata es el Capitalismo…
A “Nená” y sus hijas
Te debo
uno de los mejores berretines
un curso formidable de hombre rana en laguna
y mucho más…
…nosotros empezamos al revés
Juanjo…
primero
intentamos el comunismo libertario
y después nos planteamos la toma del poder…
y
-claro está-
no se iba a poder…
era difícil
sostener una comuna libre
sin haber alcanzado la liberación nacional
y nos fuimos dando cuenta…
mi miguel ángel se convirtió en “el cristo”
y tu Juan José transformó en “Américo”…
de ahí en más
mucho más
todo fue
trabajar y chiflar
construir y conspirar
y cantar “el cielito”…
también fue
sacrificarnos y llorar
y luchar y sufrir
también reír
y acertar y equivocarnos…
y tu brazo en alto para salir
y mis dos brazos en alto para caer
y todos nuestros brazos de hoy
para saludarte
al partir
de este país enfermo
este mundo enfermo
que quisimos cambiar
y liberar
y hasta hoy no pudimos
pero aún queda tiempo
para seguir intentándolo…
«Habrá patria para todos…!»
Hasta la Victoria, siempre, “Manco”…!!
“el cristo”
(…a bordo de tu triciclo
con vos y tu perra Dika a mi lado…)
El segundo homenaje al “Manco Américo” Eduardo Galeano escribió esto sobre Juanjo:
«En tiempos de la dictadura militar, a mediados de 1973, un preso político uruguayo, Juan José Noueched, sufrió una sanción de cinco días: cinco días sin visita ni recreo, cinco días sin nada, por violación del reglamento. Desde el punto de vista del capitán que le aplicó la sanción, el reglamento no dejaba lugar a dudas. El reglamento establecía claramente que los presos debían caminar en fila y con ambas manos en la espalda. Noueched había sido castigado por poner una sola mano en la espalda.
Noueched era manco.
Había caído preso en dos etapas. Primero había caído su brazo. Después, él. El brazo cayó en Montevideo. Noueched venía escapando a todo correr cuando el policía que lo perseguía alcanzó a pegarle un manotón, le gritó: ¡Dése preso! y se quedó con el brazo en la mano. El resto de Noueched cayó un año y medio después, en Paysandú.
En la cárcel, Noueched quiso recuperar su brazo perdido:
- Haga una solicitud -le dijeron.
Él explicó que no tenía lápiz:
- Haga una solicitud de lápiz – le dijeron.
Entonces tuvo lápiz, pero no tenía papel:
- Haga una solicitud de papel – le dijeron.
Cuando por fin tuvo lápiz y papel, formuló su solicitud de brazo. Al tiempo, le contestaron. Que no. No se podía: el brazo estaba en otro expediente. A él lo había procesado la justicia militar. Al brazo, la justicia civil».
Después que Miguel y Eduardo le yaparan con su letras el brazo al “Manco”… solo resta decir: Habrá Patria para todos. “Gloria eterna a Juan José Nouched”.HLVS.