BREVE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN AMARILLA

El conflicto por las paritarias y los despidos de enero continúan una tradición de tensiones entre el macrismo y los docentes. De Ciro James al fin de la Ley Nacional de Educación. Por Carlos Romero
El conflicto por las paritarias y los despidos de enero continúan una tradición de tensiones entre el macrismo y los docentes. De Ciro James al fin de la Ley Nacional de Educación. Por Carlos Romero
Lo que quedó tras las protestas de los vecinos en Flores: autogobierno, internas policiales, “fascismo societal” y los zigzagueantes reflejos punitivos del gobierno. Por Ricardo Ragendorfer
Por Mauricio Polchi Para hacer un anuncio, el gobierno de la Ciudad montó una puesta en escena en el Comercial 6 de Villa Lugano. El acto, encabezado por Horacio Rodríguez Larreta, se hizo con un grupo de pibes y pibas que hicieron de extras. Las y los docentes del colegio cruzaron a los funcionarios.
La Sala VI de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional ordenó el procesamiento y la prisión preventiva para Rodolfo Corzo (hijo), el hombre que apuñaló a un militante de la agrupación Boca es Pueblo durante una reunión del Consejo Consultivo de la Comuna 4 en mayo de este año.
El gobierno porteño invirtió 14 millones de pesos para refacciones en el Centro Educativo Isauro Arancibia. Esta semana harán la inauguración de un edificio que finalmente será demolido para que el Metrobus pase por la Avenida Paseo Colón.
El director nacional de Migraciones, Horacio García, la ministra de Seguridad Nacional Patricia Bullrich, y su par porteño, Martín Ocampo firmaron un acuerdo para crear una cárcel de inmigrantes en un edificio del barrio de Pompeya.
Por Nicolas Adet Larcher Rodrigo Posse, concejal por el PRO en Santiago del Estero, defendió a dos ex jueces procesados por delitos de lesa humanidad durante la última sesión del Concejo Deliberante.
Por Gabriela Cerruti Cecilia Ruth Brook, pareja del periodista Alfredo Leuco, fue nombrada en el Senado por la vicepresidente Gabriela Michetti pero trabaja en su Fundación Suma, que no declaró durante años sus ingresos ni su personal, y fue la organizadora de la fiesta de la que se perdieron los doscientos mil pesos.
Según datos del Ministerio de Modernización los funcionarios de Cambiemos perciben sueldos más elevados que los que acompañaban a Cristina Kirchner. Conocé quienes son los ministros que más cobran.
El empresario Juan Martín Tonelli recibió dos millones de pesos de parte del gobierno porteño en pauta y para financiar eventos gastronómicos. Según la vicepresidenta, de él eran los 50 mil dólares que le robaron en su casa.