"Para hablar de eso que muchos prefieren ocultar...."
Por Pablo Solana y Gerardo Szalkowicz* La reconfiguración del escenario político en América Latina también es eje de los debates en los movimientos populares. Sobre todo para aquellos que alimentan su construcción con una impronta marcadamente latinoamericanista como el Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil, la organización más grande de la región.
Share and Enjoy
Por Santiago Brunetto Lo que sabemos de César González por los medios de comunicación es que nació en 1989 en Villa Carlos Gardel y que a los 16 años, cayó en el instituto Agote para luego ir a al penal de Marcos Paz. Sabemos que en el transcurso de esos días se encontró con la […]
Share and Enjoy
Tras el acto en la puerta del hotel cooperativo en contra del veto de Macri, Norita Cortiñas les dejó un mensaje a los laburantes. Cómo no iba a estar ella, que siempre está donde tiene que estar. En la conferencia de prensa que terminó siendo un multitudinario acto en la puerta del Bauen, Norita Cortiñas […]
Share and Enjoy
Las Madres iban y venían entre la ronda y la silla a la sombra. Daban unas vueltas a la pirámide, como cada vez, y eran convencidas, no sin resistencia, para descansar. Frente a la silla en la que está sentada Nora Cortiñas, se forma una fila larga. Están quienes se sacan una foto con su […]
Share and Enjoy
A propósito del primer año del macrismo, LID entrevistó al economista Alejandro Bercovich, que nos da su opinión sobre lo que dejó el 2016 sin boom de inversiones ni rebote y el 2017 que se viene.
Share and Enjoy
Por Alejandro Galliano y Hernán Vanoli Bienvenidos al circo de los agronegocios. En esta función, presentada por el ex Secretario de Agricultura Gabriel Delgado, se podrán ver las piruetas de chacareros ladinos, los malabares de multinacionales rapaces, el baile de ministros con más agro que industria y la rutina de diversos adiestradores del glifosato.
Share and Enjoy
Por Santiago Asorey y Juan Manuel Ciucci APU: Estamos ante una nueva Marcha de la Resistencia, ¿qué significado histórico perdura y qué implica esta marcha hoy? Hebe: La Marcha de la Resistencia tiene una historia muy fuerte, que la gente no conoce. La primera la hicimos en el año 1980, éramos setenta madres solas. Marchamos […]
Share and Enjoy
El antropólogo analiza el primer año de Cambiemos y el presente del kirchnerismo. “Hay una fragmentación muy impresionante». Alejandro Grimson es doctor en Antropología por la Universidad de Brasilia. Investigador del Conicet, profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín y especialista en migración, movimientos sociales y culturas políticas, […]
Share and Enjoy
Por Paula Abal Medina y Mario Santucho El movimiento social más grande de la Argentina tiene dos cabezas visibles y dos estómagos resistentes. Desde hace una década acumulan a diestra y siniestra, haciendo de lo contradictorio su método de aprendizaje y distinción. Una curiosa inteligencia plebeya cuyo objetivo es construir gobernabilidad sobre las espaldas de […]
Share and Enjoy
Por Juan Manuel Ciucci APU: ¿Cuál es la situación del Mocase – VC ante esta nueva coyuntura que se da en nuestro país? Angel Strappazzón: Nosotros sentimos que no solamente el país, sino que la Patria Grande es nuestro territorio de disputa política, y de proyecto de otra sociedad, civilización, si se quiere; en eso […]
Share and Enjoy