"Para hablar de eso que muchos prefieren ocultar...."
Por Germán Mangione Tras un año de Mauricio Macri en el timón de la economía argentina, las grandes agroexportadoras asentadas sobre las márgenes del Paraná aparecen claramente como uno de los sectores más beneficiados, incluso en un contexto de bajos precios de los commodities y de mercados internacionales convulsionados y con tendencias de caída del […]
Share and Enjoy
Por Darío Aranda Es uno de los mayores aparatos mediáticos del país. Cuenta con suplementos de diarios, sitios web, programas de radio y televisión, y hasta un canal que transmite 24 horas al día. Son cientos de periodistas que difunden las bondades del modelo agropecuario en base a transgénicos y agroquímicos. Pero las empresas van […]
Share and Enjoy
Por Lea Ross Córdoba termina el año frustrándole a los poderes ejecutivos y legislativos la aprobación de la reforma de la Ley de Bosques. Córdoba concluyó el año con una movilización en las calles céntricas de la capital. Vecinos y vecinas de distintos puntos de la zona provincial coparon el espacio urbano para repudiar el […]
Share and Enjoy
Por Alejandro Galliano y Hernán Vanoli Bienvenidos al circo de los agronegocios. En esta función, presentada por el ex Secretario de Agricultura Gabriel Delgado, se podrán ver las piruetas de chacareros ladinos, los malabares de multinacionales rapaces, el baile de ministros con más agro que industria y la rutina de diversos adiestradores del glifosato.
Share and Enjoy
Por Francisco Godínez Galay ¿Hasta dónde se afectan los objetivos y definiciones de lo que debe ser un medio público cuando una empresa multinacional lo utiliza para difundir su postura?.
Share and Enjoy
Por Francisco J. Cantamutto y Martín Schorr* El programa económico de Cambiemos se consolida. Ganadores y perdedores de este modelo, cada vez más expuestos. La caracterización del programa económico de Cambiemos es una tarea relevante. No se trata sólo de conocer las voluntades de personeros ministeriales, sino de identificar fuerzas sociales en disputa, buscando propiciar […]
Share and Enjoy
En Marcos Paz se fumigan escuelas. Docentes que defienden la producción con químicos, un estado cómplice y unos productores resignados a aceptar que sus hijos crezcan intoxicados. Todos al servicio de Monsanto.
Share and Enjoy
Por Fernando Romero Wimer La compañía alemana Bayer compró a la estadounidense Monsanto en US$ 66.000 millones. La concentración capitalista alcanza niveles superlativos: Ahora, el mercado de agroinsumos pasó a estar concentrado en 4 compañías gigantes (Bayer, BASF, DowDuPont y Syngenta).
Share and Enjoy
Pequeños productores realizaron un “verdurazo” en la Plaza de Mayo en reclamo por el acceso a la tierra y denunciando que en el contexto inflacionario son los intermediarios quienes se quedan con la mayor parte de lo que abona el consumidor, que es hasta un 400% más que lo que gana el productor. El ministro […]
Share and Enjoy
Los productores volvieron a regalar verduras en Plaza de Mayo. ¿Por qué lo hacen? ¿Quién se queda con los millones del negocio de la alimentación? Las respuestas están en los propietarios de las tierras y en los agroquímicos de las multinacionales.
Share and Enjoy