José Rodríguez, uno de los líderes de la organización integrada por labriegos residentes en carpas junto a sus familias, reiteró la amenaza de ocupaciones masivas de tierras malhabidas porque la policía, en connivencia con Fiscalía, está atacando sus bases en varios puntos del país.
En nuevas declaraciones a la prensa, denuncio una ola de represión, desalojos, quemas de las pocas pertenencias y muerte de los animales de los núcleos rurales asentados desde hace años cerca de los grandes latifundios.
Denunció que la mayoría de jueces y fiscales que actúan en estos casos pertenecen al sector más derechista del Partido Colorado, encabezado por su precandidato presidencial Horacio Cartes, y no descartó se trate de una provocación.
Censuró al actual presidente del gobierno, Federico Franco, quien se reunió con los dirigentes campesinos y les prometió la rápida recuperación de terrenos del Estado para entregarlas a los sin tierras, pero no lo hizo y está dilatando las decisiones importantes.
Calificó de insuficiente una compensación monetaria entregada por Franco a los familiares de campesinos fallecidos en el enfrentamiento ocurrido en junio pasado con la policía, en la localidad de Curuguaty, durante un desalojo.
Reclamó que el gobierno debe asignarle a esas humildes familias una pensión de por vida, lo cual sí hizo con las esposas y descendientes de los policías caídos en ese mismo incidente.
Al referirse a aquel hecho, durante el cual murieron 11 campesinos y seis policías, reiteró su criterio de que fue un suceso montado pues francotiradores infiltrados dispararon primero contra los dos grupos provocando entonces la tragedia.
Fuente: Prensa Latina